Por fin he podido probar el sistema de certificación IRCC, una herramienta que como ya sabréis es utilizada en mayor medida en concursos de gran nivel como Montphoto para verificar la autenticidad de las imágenes y evitar un incumplimiento de las normas. También me apasiona el hecho de que sirvapara que el espectador conozca a través de una herramienta fiable, el grado de fidelidad y pureza de cada imagen con respecto al archivo RAW original.
Pude comprobar lo interesante para la comunidad fotográfica que puede llegar a ser esta herramienta de certificación IRCC, donde una leve variación en el ajuste del color a través del balance de blancos o un mínimo ajuste de exposición en el procesado, puede hacer que la imagen obtenga un nivel de certificación u otro. El nivel de certificación «A” comprende de 0% a 14% de variación entre el archivo RAW original y el archivo final JPG, siendo lo mas cercano al «ONLY RAW» que existe. El límite de variación «B» oscila entre el 14 y el 22% y el límite de variación «C» va del 22% al 30% , donde pude comprobar que los ajustes en el procesado son algo mas holgados, aún así son muy muy leves, difiriendo poco del RAW original, lo que hace que esta herramienta tenga una precisión y fiabilidad incuestionable. En mi opinión, todos los niveles de certificación (A, B, C) representan un ajuste mínimo en el procesado, siendo la “clase A” la imagen que mas se asemeja al archivo RAW original.
Me gusta saber que el fotógrafo debe tener en cuenta que cualquier alteración de la imagen durante el revelado determinará el grado de procesado que se realizó sobre la imagen original o archivo RAW. En donde según ese grado de procesado, la imagen puede entrar en los tres niveles de certificación antes citados (A, B o C). Y si la imagen supera el 30% se comprende que no cumple con la correspondiente certificación IRCC, pudiendo ser imágenes retocadas, adulteradas o sobreprocesadas entre otras muchas cosas.
Como seguro sabréis, uno de mis principales objetivos en todas las actividades formativas, es la realización de la imagen a través de procesos puramente fotográficos, es decir a través del entendimiento de la luz y de la utilización de las herramientas de las que dispone un fotógrafo, como puede ser la manejabilidad de la cámara, filtros, linternas, flash etc. con la intención de que la formación sea 100% fotográfica, evitando cualquier vinculación que pueda unir la formación mediante procesos fotográficos, con la formación mediante la utilización de software o programas de edición fotográfica que puedan alterar la esencia del momento o simplemente arreglar lo que no supimos solventar en el terreno. Por ello que menos que predicar con el ejemplo con una nueva sección donde iré mostrando alguna de las imágenes con certificado IRCC y código QR solicitadas por amigos y compañeros.
También, quien esté interesado en adquirir información sobre esta fantástica herramienta de certificación o despejar dudas sobre la veracidad de imágenes, lo encontrareis todo en la página oficial IRCC: https://www.ircc.photo
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Rechazar cookiesCerrarLeer política de cookies
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.