Quien soy

En lo personal

Nació en Asturias (España), desde muy joven tuvo una gran devoción por la fotografía teniendo su primera cámara con tan solo 13 años. La pasión por la naturaleza le hizo empezar a formarse en varias especialidades fotográficasy mas concretamente en fotografía de paisaje en donde la dedicación hacia esa disciplina fue plena llegando a marcarse retos de un alto grado de dificultad, con el fin de captar toda la “pureza” de un paisaje sin llevar a cabo una edición posterior de la fotografía.

Siguiendo esta tendencia se perfeccionó en el desarrollo de diferentes técnicas aplicadas a la fotografía de paisaje y de larga exposición, como es el uso de filtros en movimiento o técnicas mas complejas como el uso de la black card, utilizada como herramienta fotográfica para equilibrar luces extremas en un paisaje con el objetivo de sacar resultados evitando cualquier tipo de retoque o manipulación de la imagen.

En lo profesional

En 2017 dio a conocer los denominados factores I.T.R. siendo un sistema novedoso que ayuda a entender mejor las diversas técnicas de aplicación de filtros y Black Card en contraluces fuertes, con el objetivo de equilibrar satisfactoriamente los contrastes de una escena.
Es Miembro fundador de AFEP (Asociación Fotografía Estado Puro), actualmente es miembro activo de AEFONA (Asociación Española de Fotografía de Naturaleza), de la IFWP (Federación Internacional de Fotografía de naturaleza), es promotor y creador junto a José Benito y Chema López de un manifiesto en el cual se fomenta el desarrollo y avance de la fotografía con técnicas puramente fotográficas (Fotografía Purista) llamado «Manifiesto FEP» que fue difundido en Noviembre del 2017 contando actualmente con cientos de firmantes de ámbito internacional. Es colaborador de varias revistas y webs de fotografía. En 2017 presentó un artículo llamado La black card: “Técnicas y aplicación en fotografía de paisaje” siendo publicado en los años 2017 y 2018 en las revistas fotográficas DNG MAGAZINE, PHOT MAGAZINE, EL CLIK, Revista LNH y la Web EL PAISAJE PERFECTO. Concedió entrevistas en la web de PodCast fotografonocturno.com y participó en el congreso nacional de AEFONA 2019.

Desde hace varios años se dedica a la formación a través de cursos y talleres de campo impartidos a asociaciones fotográficas, agrupaciones o talleres que él mismo organiza tanto a nivel privado como colectivo. En 2019 impartió  un curso de composición llamado “Composición el lenguaje del arte” junto al fotógrafo y escritor José Benito Ruiz, abordando la composición desde diferentes aspectos y diversos puntos de vista. En 2019 impartió diversas MasterClass de fotografía de paisaje junto a varios fotógrafos de renombre.

También impartió cursos y talleres como formador del método de trabajo de José Benito Ruiz, siendo el primer formador que imparte cursos sobre dicha metodología. 

A su vez imparte Tours formativos de varios días por el norte de España, abordando diferentes disciplinas como es la fotografía de paisaje, fotografía nocturna, composición fotográfica, fotografía creativa e impresionista, flujo de trabajo, técnicas de creatividad y estética en la imagen etc. También organiza tours guiados con apoyo fotográfico.

En 2019 presentó un novedoso estudio compositivo llamado “La percepción del hito paisajístico” en donde identificó al hito en varios grupos dando a conocer diversos valores que influyen en la percepción y distribución del hito visual en la composición.

En Octubre del 2019 publicó el artículo «La percepción del hito paisajístico» en la revista DNG Photo Magazine teniendo una gran aceptación.

En 2019 fue invitado al Congreso Nacional de AEFONA en donde expuso una ponencia sobre dicho estudio ”La percepción del hito paisajístico”. En ese mismo año fue invitado a formar parte como fotógrafo docente en la academia fotógrafo nocturno, realizando varios videos formativos sobre fotografía de paisaje y composición fotográfica.

En 2020 realizó un artículo sobre la novedosa Canon 1D X mklll publicada en la web fotografonocturno.com. En ese mismo año realizó varios Webinars sobre técnica en fotografía de paisaje y composición en los que destacan los programas “ciclo de naturaleza de AEFONA” , “Paisaje íntimo” y ciclo de ponencias en la asociación Clik de Cartagena.

En 2021 participó en un maratón fotográfico en la academia de fotógrafos con una presentación sobre composición, llamada –Composición en fotografía de paisaje, estructuración e interpretación de la imagen- Teniendo cientos de visualizaciones en su estreno.

En 2021 participó en un maratón fotográfico en la academia de fotógrafos con una presentación sobre composición, llamada –Composición en fotografía de paisaje, estructuración e interpretación de la imagen- Teniendo cientos de visualizaciones y siendo trending tropic en su estreno.

Actualmente es «colaborador IRCC»  en la cual se busca la inclusión de una herramienta que permita preservar la veracidad y esencia de la fotografía de naturaleza; evitando el retoque fotográfico, la manipulación de la imagen o adulteración de la misma, abogando por la terminación de la imagen en cámara a través de la formación.

 

En Julio de 2021 impartió una ponencia llamada «El fotógrafo en el paisaje» donde se abordaron punto tales como planificación de viajes y salidas fotográficas, localizaciones, aprovechar un momento de luz, técnica, creatividad etc.

En 2021 participó en un ciclo como fotógrafo especialista en composición en la academia de fotógrafos donde abordó la composición desde diferentes puntos de vista.

También colabora como fotógrafo experto en la sección ”Crítica fotográfica” en  «La academia de fotógrafos»

Scroll al inicio